Durante muchos años el plugin de Yoast SEO ha sido la mejor opción para optimizar el SEO de una instalación WordPress. Pero desde hace un tiempo, somos muchos los que pensamos que han añadido demasiadas cosas, convirtiéndolo en un plugin demasiado pesado y que consume muchos recursos, lo que afecta a varios aspectos de una web como puede ser la velocidad de carga. Curiosamente, uno de los factores SEO más clave para posicionar en Google.
Además, no tiene sentido que si una instalación de WordPress pesa 9 mb, un plugin de SEO pueda pesar 3,3 mb. ¡Más de un tercio!
Hay muchos plugins de SEO para WordPress. Unos de pago, otros freemium y otros gratuitos. El eterno competidor de Yoast siempre ha sido el plugin de All in One SEO Pack, una opción mucha más ligera y que personalmente me gusta. El problema es que en su versión gratuita se queda un poco limitada ya que no te permite modificar las meta etiquetas de las categorias/taxonomías.
Pero desde hace un tiempo, hay una alternativa que, en mi opinión, se ha convertido en el mejor plugin de SEO que hay a día de hoy.
The SEO Framework
The SEO Framework es un plugin gratuito que tiene todas las opciones que debería tener un plugin de SEO:
- Crear plantillas para las meta etiquetas que se apliquen a los Custom Post Type y taxonomías. Por ejemplo, que por defecto utilice el título, luego una barra espaciador a y luego el nombre de la web.
- Editar las meta etiquetas de cada página, post o Custom Post Type individualmente.
- Editar las meta etiquetas de las categorías, etiquetas y taxonomías.
- Creación de sitemap.
- Open Graph para modificar la imagen que se muestra al compartir en redes sociales.
- Bloquear el acceso de bots a determinadas secciones de la web como etiquetas, categorías, archivos de autor, etc. Es decir, el uso de NoIndex, NoFollow y NoArchive tanto de forma individual como para todos los elementos.
- Integración con Schema.org
Además de estas opciones que considero imprescindibles, tiene muchas otras que también son útiles como integración con Google Search Console o información sobre la calidad de las meta etiquetas que escribimos (si son largos o cortos, contador de caracteres, etc).
The SEO Framework no sólo tiene todo lo que debería tener un plugin de SEO sino que además lo hace de una forma muy eficiente. Es un plugin muy ligero, que apenas consume recursos y que no llega a pesar 350 kb. De hecho, los propios creadores presumen de haberlo creado con ese objetivo y afirman que puede ser más de un 800% más rápido que sus competidores.
Además, el plugin también cuenta con alguna extensión gratuita para aumentar sus funcionalidades SEO y tiene una API preparada para que otros desarrolladores puedan crear nuevas extensiones. Por ejemplo, esta extension añade funcionalidades para temas como el SEO local o AMP.
En definitiva, si al igual que yo te has cansado de Yoast SEO y también te parece que se han pasado inflando el plugin con más y más cosas que no son necesarias, te recomiendo que pruebes The SEO Framework porque seguro que quedarás satisfecho.
Deja una respuesta